martes, octubre 27, 2009

Geocities ha muerto



Nuestra despedida al tan conocido servicio que en la decada del 90 brindó un servicio de hosting gratis a todos aquellos que iniciabamos el recorrido en la Web.

El conocido servicio de hosting Geocities ha llegado a su fin, y Yahoo se encargo de bajar el pulgar y apagar del todo la gran maquinaria que impulsaba a Geocities.
Para aquellos que poco conocieron, Geocities era una comunidad, donde diferentes personas cargaban sus ideas, organizados por temas.
Lamentablemente, este servicio no pudo adaptarse a los grandes cambios (o no quisieron)

Pego parte de la data que figura en wiki: "

La compañía «Beverly Hills» (BHI) de webhosting y desarrollo web comenzó con un directorio web propio, el cual estaba organizado temáticamente en seis "barrios". Estos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo con su contenido — por ejemplo, sitios relacionados con los ordenadores se sitúan en "SiliconValley" y todo lo relacionado con el entretenimiento se asigna a "Hollywood". Cámaras Web que transmitían en directo se situaron en varios lugares reales para remarcar el concepto geográfico.

A mediados de 1995, la compañía decide ofrecer a los usuarios de su sitio web, conocidos como "Homesteaders", la posibilidad de desarrollar páginas web propias en los barrios de la compañía, asignando una calle y un número de casa. Actualmente, ese esquema se ha abandonado en favor de un esquema con el nombre del usuario como subdominio. Así entonces, chats, boletines de noticias y otros elementos de comunidad virtual se añaden rápidamente, ayudando al rápido crecimiento del sitio web. En diciembre del mismo año, Geocities ya cuenta con catorce barrios, añade docenas de nuevos Homesteaders al día y llega a servir a seis millones de páginas al mes. Dado el éxito logrado, la compañía decide enfocarse en aumentar la cantidad de usuarios y expandir la comunidad virtual. El día 15 del mismo mes pasa a conocerse como GeoCities.

Con el tiempo varias compañías, incluyendo Yahoo!, comienzan a participar ampliamente en Geocities e invierten en ella. El sitio continúa creciendo con la introducción de servicios de pago avanzados. En mayo de 1997, la compañía introduce publicidad en sus páginas. Pese a la negativa reacción de los usuarios, la compañía sigue creciendo. Al llegar a junio de 1997, GeoCities es el cuarto sitio web más visitado en internet.En octubre del mismo año la compañía alcanza un millón de Homesteaders."

Por ultimo, como será mirar a un costado, sabiendo que Geocities posee mensualmente la modica suma de 10 millones de usuarios unicos. Sinceramente, reveeria la situacion, en mi caso y trataria de adaptarla.... o no?
Adios y hasta siempre gran GeoCities!

No hay comentarios: